ESPAÑA REDUCE LA CONCESION DE SOLICITUDES DE ASILO DESDE QUE EN 1990 ASUMIO LA POLITICA COMUNITARIA EN LA MATERIA

MADRID
SERVIMEDIA

España concede cada vez menos solicitudes de asilo y refugio desde que, en 1990, el Gobierno adoptó el sistema de armonización de políticas de extranjería y asilo emrendido por la Comunidad Europea ante la entrada en vigor del Acta Unica Europea en 1993.

En la reunión celebrada el pasado 9 de octubre en Estrasburgo, la Comisión Europea consideró la inmigración como la gran "amenaza" para Europa en la década de los 90 y anunció que prepara nuevas leyes restrictivas, según recoge el último número del boletín "Punto de Encuentro", órgano de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para el Desarrollo.

La secretaria general de la Comisión Españoa de Ayuda al Refugiado (CEAR), María Jesús Arsuaga, asegura en la publicación que "hasta finales de 1988, la Administración española reconoció el estatuto de refugiado/asilo al 18 por ciento de los solicitantes. En 1990, el porcentaje de resoluciones favorables bajó al 11 por ciento, y en lo que va de 1991 sólo se ha concedido un 3,9 por ciento".

Los cambios políticos de la última década, con cada vez un mayor número de países con sistemas democráticos, deberían disminuir las necesidades de asilo o rfugio, según la responsable de la CEAR, "pero también hay que tener en cuenta la diferencia entre una democracia real y una democracia formal, las tensiones internas en muchos países, el terrorismo, los grupos paramilitares, etc.".

Por otra parte, el progresivo deterioro de la situación económica en la mayoría de los países en vías de desarrollo está provocando la salida masiva de ciudadanos que buscan una mejor calidad de vida o menos miseria que en sus países.

"El concepto de refugiado políticoutilizado durante muchos años debería ampliarse al de 'refugiado económico', que no está suficientemente clarificado en la Convención de Dublín del año pasado", opina Arsuaga.

Según las cifras facilitadas por la Comisaría de Documentación del Ministerio del Interior, correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, las solicitudes de asilo y refugio sumaron 5.978, frente a las 9.190 registradas en 1990.

El desglose por nacionalidades de las solicitude de asilo contabilizadas en esos meses de 1991 fue el siguiente: 1.139 peruanos, 982 polacos, 489 rumanos, 454 búlgaros, 411 angoleños, 336 nigerianos, 242 liberanos, 231 de Guinea Bissau, 213 senegaleses, 145 cubanos, 84 sudafricanos y 1.252 de otros países.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
A