ESPAÑA RECUPERÓ 14.144 TONELADAS DE ALUMINIO PROCEDENTE DE ENVASES EN EL AÑO 2007, UN 27% DEL TOTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recuperó en 2007 un total de 14.144 toneladas de aluminio procedente de envases, según los datos ofrecidos por Ecoembes a los que se suman los resultados de un estudio realizado por la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal) entre los recuperadores tradicionales.
Según informa Arpal en un comunicado, el porcentaje de recuperación ha aumentado en relación con el año anterior, pasando del 24% registrado en 2006 a un 27% en el año 2007, una cifra que, sin embargo, aún se considera "baja".
Todo el aluminio que se recupera se recicla, ya que este material tiene un alto valor en el mercado de materias primas recuperadas. De hecho es el material de envase por el que se paga un precio más alto, explica Arpal.
Gracias a sus múltiples propiedades, el aluminio puede reciclarse indefinidamente sin perder calidad y en sus "posteriores vidas" puede convertirse en cualquier producto de aluminio (nuevas latas, perfiles de ventanas, motores).
En sectores como la construcción o el transporte la recuperación de aluminio alcanza tasas próximas al 100% y en el de los envases esta cifra es inferior por dos razones básicas: es un material de envase relativamente nuevo (en España empezaron a fabricarse latas de aluminio en el año 1993) y a su atomización, ya que los envases usados se encuentran dispersos.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
F