ESPAÑA RECIBIRA 70.000 MILLONES DE LA UE COMO ANTICIPO DE LAS PRIMAS DE OVINO Y CAPRINO

MADRID
SERVIMEDIA

Los ganaderos ovinos y caprinos españoles recibirán de la UE 70.000 millones de psetas, en conceptos de anticipos, por las primas de oveja productora de corderos pesados, oveja productora de corderos ligeros y por cabra, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El Comité de Gestión de Ovino y Caprino de la UE ha fijado las primas para 1995 en 4.271,023 pesetas por oveja productora de corderos pesados y en 3.416,851 por oveja productora de corderos ligeros y por cabra.

Los ganaderos recibirán los dos primeros anticipos de esta ayuda, que suponen el 60% a partir de la segunda quincena de julio, una vez publicados los reglamentos comunitarios y remitidos los datos por parte de las comunidades autónomas.

A este pago se añadirá la receptación del 90% de la prima del mundo rural que beneficia a las explotaciones situadas en zonas desfavorecidas.

El pago de la prima de ovino y caprino se realiza en dos anticipos del 30% cada uno y en una liquidación final en función del precio medio del mercado y del tipo de conversión del Ecu al final de la campaña

Los ganaderos con explotaciones ubicadas en zonas desfavorecidas percibirán, por los dos primeros anticipos: por oveja productora de corderos pesados, 2.562,680 pesetas, y por oveja productora de corderos ligeros, 2.050,078 pesetas, igual cantidad que por cabra.

Los productores con explotaciones situadas en zonas desfavorecidas recibirán, por los dos primeros anticipos más el 90% de la prima al mundo rural: por oveja productora de corderos pesados, 3.542,788 pesetas; por oveja productora de cordros ligeros, 2.727,315, igual cantidad que por cabra.

Debido a las ayudas que la Comisión otorga a las islas Canarias por su insularidad y lejanía, los productores de esta región percibirán una prima más alta para todos sus animales.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1995
J