KOSOVO

ESPAÑA RECIBIÓ 37.554 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2008, UN 0,4% MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

España recibió 37.554 millones de euros de inversión extranjera directa (IED) en 2008, una cifra que supone un 0,4% más que el año anterior y sólo ha sido superada por la alcanzada en el año 2000.

Según los datos del Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la IED neta, que descuenta de la inversión bruta las desinversiones de las empresas extranjeras, registró el año pasado un récord histórico al situarse en 34.543 millones de euros, un 26,7% más que en 2007.

Concretamente, las desinversiones se contrajeron en 2008 un 69,5%, pasando de 10.196 millones de euros en 2007 a 3.113 millones.

Un dato que, según Industria, indica que se mantiene la confianza de los inversores internacionales, a pesar de las difíciles circunstancias económicas internacionales.

Los datos del Registro de Inversiones corroboran la tendencia apuntada tanto por la Balanza de Pagos del Banco de España, que situó la IED en 2008 en el máximo histórico de 43.967 millones de euros (un 4,17% más que en 2007), como por las estimaciones hechas por Unctad, que sitúan a España como el sexto país receptor de IED del mundo, y tercero de la UE, habiendo ocupado el año anterior la octava y la cuarta posición respectivamente.

La principal zona geográfica de emisiones de inversión hacia España es la Unión Europea, con el 93,2% del total, de la IED recibida en 2008. Concretamente, el país con mayor volumen de inversión en España fue el año pasado el Reino Unido, con un 46,3% del total, al que siguieron Alemania con el 26,3%, Francia con un 7,8% y Países Bajos, con un 4,1%.

Por lo que respecta a los sectores con mayor volumen de inversión, el primero fue el de comercio, con el 47% del total; seguido de la producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua, con el 27,3%; intermediación financiera, banca y seguros, con 9,4%; y las actividades inmobiliarias y servicios, con el 6,8% del total.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
J