ESPAÑA QUIERE QUE LAS MEDIDAS ANTITERRORISTAS DE LA UE SEAN SOMETIDAS A EXAMEN PARA EVALUAR SU CUMPLIMIENTO

AVILA
SERVIMEDIA

El Gobierno español quiere que las medidas contra el terrorismo que está adoptando la Unión Europea en los últimos meses sean sometidas a una evaluación para determinar su grado de cumplimiento en los distintos paises comunitarios.

El vicepresidente primero del Gobiero y ministro de Interior, Mariano Rajoy, aseguró hoy en Avila, durante una rueda de prensa con motivo de una reunión preparatoria del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE, que ésta es una de las propuestas que el Ejecutivo español pretende sacar adelante durante este semestre de Presidencia española.

El titular de Interior explicó que se trataría de analizar cómo se están introduciendo en los distintos paises comunitarios iniciativas como los equipos conjuntos de investigación, así com otras medidas introducidas para combatir el terrorismo, al que definió como una "prioridad básica" de la Unión Europea.

Este será uno de los asuntos que hoy y mañana traten en la capital abulense los representantes comunitarios en el llamado Comité del Artículo Treinta y seis (CATS), que es el escalón inmediatamente anterior al Consejo de Ministros de Justicia e Interior Europeo.

Rajoy explicó también que otra de las cuestiones tratadas será la forma de introducir cambios en la legislación comuntaria, de forma que sea más fácil modificar el sistema de funcionamiento de Europol.

Asimismo, el titular de Interior se refirió a que los representantes de los distitos paises también tenían pensado estudiar la incorporación parcial al Tratado de Schengen, reclamada por Gran Bretaña, que quiere participar en la cooperación policial y judicial que permite este acuerdo, aunque no en la libre circulación de personas.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Angel Acebes, que compareció junto al resonsable de Interior, explicó que, respecto a los asuntos de su departamento, los principales asuntos a abordar serían la armonización de los delitos de narcotráfico en la UE y mejoras en el sistema Eurojust.

Respecto a los delitos de narcotráfico, Acebes indicó que se trata de conseguir algo similar a lo logrado con el delito de terrorismo, cuya definición ya es común entre todos los paises comunitarios. "Una lucha eficaz contra el narcotráfico sólo es posible con una lucha conjunta", afirmó.

En uanto a Eurojust, Acebes manifestó que en la reunión de hoy y mañana se estudaría la aprobación del Reglamento de este nuevo organismo, que pondrá en contacto a jueces y fiscales de toda la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2002
NBC