ESPAÑA, EN EL PUESTO 24 DE GLOBALIZACIÓN, TRES PUESTOS PEOR QUE EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

España ha caído del puesto 21 al 24 entre los países más globalizados, según el índice que elaboran la consultora A.T. Kearney y la revista Foreign Policy, correspondiente al año 2002.

Este índice mide la integración económica, personal, política y tecnológica de 62 países, que aglutinan el 96% del PIB mundial y el 84% de la población. Está basado en el análisis de 14 vaiables agrupadas en cuatro categorías: integración económica; relaciones interpersonales; tecnología, y compromisos políticos.

El índice lo encabeza Irlanda, por delante de países como Singapur, Suiza, Holanda, Finlandia, Canadá, Estados unidos, Nueva Zelanda, Austria o Dinamarca.

En los puestos del 11 al 20 aparecen Suiza, Reino Unido, Australia, República Checa, Francia, Portugal, Noruega, Alemania, Eslovenia y Malasia, que preceden a República Eslovaca, Israel, Croacia, España e Italia.

Epaña mantiene como principales potenciales su fortaleza en los mercados financieros, su contribución al mantenimiento de la paz internacional y su flujo de viajeros y contactos telefónicos.

Sin embargo, a medida que el interés por mercados emergentes europeos se incrementa, España se hace menos atractiva para los inversores extranjeros.

Entre los puntos débiles aparecen la baja penetración de Internet, sobre si se comparan los datos de España con los del resto de países europeos.

Con el crecmiento de la economía española, seis veces superior al de la UE, el país tiene una gran oportunidad de seguir impulsando su presencia en el comercio internacional.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2004
4