ESPAÑA PRACTICA, JUNTO CON BELGICA Y DINAMARCA, LA PEOR POLITICA FORESTAL DE EUROPA, SEGUN EL WWF/ADENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha suspendido la "Evaluación forestal europea" que la organización internaciona WWF/Adena ha realizado en quince países para elaborar un estudio comparativo de la situación de los bosques en el continente.
Según los autores del informe, la mitad de los gobiernos de los países estudiados no han superado la prueba, y los peores resultados los obtuvieron Dinamarca, Bélgica y España, por este orden.
Los resultados del documento se basan en el análisis de un centenar de indicadores distintos, que abordan aspectos relativos a la calidad, la gestión y las políticas forestales.
En el caso de España, el documento concluye que no existe todavía una Estrategia Forestal Nacional y que a pesar de la importante superficie de bosque que cuenta con alguna figura de protección, la mayoría de estos espacios carecen de planes de gestión y uso, por lo que la conservación es insuficiente.
Además, el WWF/Adena denuncia que algunas especies arbóreas apenas están protegidas, que la participación de las administraciones públicas en los procesos de planificación forestal es casi nula, que la inversiones en investigación para temas forestales son insignificantes y que los programas de forestación de tierra agrícolas no tienen en cuenta los criterios ecológicos.
Pablo Xandri, director del Programa Forestal del WWF/Adena, denunció que las políticas forestales desarrolladas en España terminarán convirtiendo los bosques en fábricas madereras.
Asimismo, indicó que a pesar de que el segundo Inventario Forestal estima que la superficie clasificada como "forestal" ha aumentado en casi un milón de hectáreas respecto al primer inventario, la calidad de los bosques ha empeorado.
Todas estas circunstancias hacen que España sólo supere con éxito un 41 por ciento de los indicadores que el informe utiliza para conocer la situación de los bosques europeos y la eficacia del modelo de gestión.
Los países que obtienen mejor puntuación son Suiza, Finlandia, Austria, Grecia, Suecia y Turquía, mientras que Francia, Noruega, Alemania, Italia, Holanda y Gran Bretaña se sitúan en una posición intermdia.
El informe concluye que, a pesar de las diferencias que existen entre países, todos los gobiernos deben acometer mejoras y modificaciones profundas en sus políticas forestales para mejorar la situación de los bosques.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
GJA