ESPAÑA Y PORTUGAL SON LOS PAISES EUROPEOS DONDE MAS CARA CUEST LA GRUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portugal y España son los países europeos donde más caro resulta para el automovilista recuperar su vehículo cuando se lo ha llevado la grúa, según un estudio de la Asociación Alemana del Automovilista (ADAC).
Ambos países, con multas de hasta 21.000 pesetas en el caso portugués y de hasta 15.000 pesetas en España, figuran al frente de la lista de penalizaciones más caras de Europa por mal aparcamiento.
En cambio, Turquía es el lugar donde más barato sae recuperar el vehículo, pues la sanción es de 850 pesetas. Le siguen Hungría, con 1.300 pesetas, Austria, Polonia y Eslovaquia, con unas 2.600 pesetas.
En la parte intermedia de la tabla figuran Francia, Grecia, Luxemburgo, Holanda, Suiza y Bélgica, donde este tipo de sanción no supera las 6.500 pesetas.
CAMIONES Y AUTOBUSES
Por otra parte, en España las multas para los conductores de camiones y autobuses que no respetan los tiempos obligatorios de descanso, ascienden hasta 400.000 pesetas. Eltiempo máximo de conducción ininterrumpida para chóferes de camiones y autocares es de 4 horas y media, y el tiempo máximo diario, intercalado con paradas, no puede exceder nunca de las 9 horas, según el Comisariado Europeo del Automóvil.
El tacógrafo es un pequeño aparato que está conectado a la batería, y es el único "chivato" que tienen los agentes para averiguar el tiempo real o, incluso, la velocidad a la que iba el vehículo. Este mecanismo está precintado por un centro oficial y no puede ser manpulado por el conductor.
La obligación de llevar tacógrafos ha aportado una mayor seguridad a las carreteras españolas, pero no ha impedido que se sigan cometiendo imprudencias. La ventaja de este aparato es que revela directamente la causa del accidente a las irregularidades cometidas por el conductor.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
D