ESPAÑA PONE FIN A SU CONTRIBUCION AEREA EN MISIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIA - El Destacamento Icaro se desactiva mañana lunes en la base de Aviano (Italia)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Destacamento Icaro del Ejército del Aire se desactivará mañana lunes, día 1 de julio, en un acto en la base aérea de Aviano (Italia) que presidirán el general jefe de la Aeronáutica Militar italiana y el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire.
Según informó Defensa, con esta ceremonia se pone fin a casi ocho años de contribución, junto a otros países de la Alianza Atlántica, al efuerzo aliado para el desarrollo de las misiones de mantenimiento de la paz sobre el territorio de la antigua Yugoslavia.
El acto oficial de despedida del Destacamento Icaro de la base aérea de Zaragoza con destino a la de Aviano tuvo lugar el 28 de noviembre de 1994, aunque su desplazamiento se produjo con anterioridad y en fases sucesivas. Primero partieron ocho cazabombarderos EF-18 del entonces Grupo 15 -ahora Ala 15- y, después, dos C-130 Hércules del Grupo 31 -en la actualidad Ala 31- y unas 240personas. En diciembre de dicho año, ya estaba plenamente operativo para su incorporación a la operación Deny Flight.
A Icaro se le asignaron las misiones de los FAC españoles (Forward Air Controllers o Controladores Aéreos Avanzados) desplegados en Bosnia-Herzegovina y el avión T-12 Aviocar del Ala 37 se puso a disposición del Comandante Aéreo del Cuartel General Sur de la OTAN en Europa (COMAIRSOUTH) en el Cuartel General de la Quinta Fuerza Aérea Táctica (FIVEATAF) en Vicenza.
Tras los vuelos e familiarización con el nuevo teatro de operaciones, el Destacamento se integró en el dispositivo de la Alianza dispuesto para la operación Deny Flight. Sus misiones fueron del tipo CAP (Patrulla Aérea de Combate) para asegurar el cumplimiento de la restricción de vuelos decretada por las Naciones Unidas; CAS (Apoyo Aéreo Cercano) a los cascos azules y a las operaciones de ayuda humanitaria, y Airstrikes o ataques aéreos sobre objetivos designados por la ONU.
Los aviones de combate del Ala 15 fueron ustituidos cuatro meses más tarde por los EF-18 del Ala 12 de la base aérea de Torrejón. Desde entonces, en periodos de tres meses, y más tarde de cuatro, han ido alternando su presencia en la base de Aviano.
Por su parte, el Ala 31, ha desempeñado misiones de reabastecimiento en vuelo con Hércules TK-10 para aviones de variada procedencia dentro del ámbito de la Alianza Atlántica en apoyo de las operaciones UNPROFOR, IFOR, SFOR y KFOR.
Además, este Ala ha integrado al Destacamento miembros de undades como la Escuadrilla de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), el Grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA), la Sección Económica Administrativa de la base aérea de Zaragoza, los Grupos de Automóviles de Zaragoza y Torrejón, una sección de cocina y distintas personas para desempeñar labores de apoyo en administración, inteligencia, sanidad, servicio eclesiástico y relaciones públicas.
El 5 de enero de 1998, el Rey Don Juan Carlos hizo una escala de 45 minutos en la base de Aviano para celebrar su 60 cumpeaños con los 175 militares españoles, donde recibió como regalo la primera gorra bordada con el emblema del Destacamento Icaro.
Del 24 de marzo de 1999 al 20 de junio de 1999, el Destacamento participó en la operación Allied Force en apoyo de la Fuerza Internacional de Seguridad para Kosovo (KFOR), la más importante de todas en las que ha participado y la primera operación bélica que ha conseguido la victoria únicamente con el uso del componente aéreo de la fuerza. Durante los bombardeos, los EF-18 dl Ejército del Aire realizaron más de 200 salidas en misiones de patrulla y ataque, en algunos casos al mando de una formación aérea.
El 27 de agosto de 1999, los aviones del Destacamento se desplazaron a la base de Istrana, a 80 kilómetros al oeste de Aviano, para proceder a la reparación de la pista de esta base. Tras su reparación, el día 3 de octubre las aeronaves regresaron a su emplazamiento habitual, habiendo realizado un total de 88 salidas operativas los EF-18 y 12 el TK-10 y con 220.700 librs de combustible suministrado.
El Destacamento Icaro del Ejército del Aire fue distinguido con la Medalla Aérea con carácter colectivo, que le fue concedida por el Consejo de Ministros de 7 de abril de 2000, la máxima recompensa militar del Ejército del Aire en tiempos de paz.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2002
J