ESPAÑA PONDRA EN ORBITA SU PRIMER SATELITE ENANO EN 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) tiene previsto poner en órbita en 1998 el primer satélite enano español, un artefacto de tan sólo 15 kilogramos de peso que permitirá reducir el coste de las teleoperaciones y transmisión de datos sobre control atmosférico procedentes de las distintas bases centíficas españolas en el mundo.

Según la revista del Ministerio de Defensa, el INTA finalizó hace un mes el estudio de viabilidad y definición del proyecto de estos pequeños satélites -del tamaño de un balón de fútbol-, cuyo coste es de unos 500 millones de pesetas.

El proyecto se encuentra en la actualidad a la espera del dictamen de la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. En el mismo cooperan el Centro Nacional de Microelectrónica, la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicciones de la Universidad Politécnica de Madrid y las universidades Complutense, Autónoma y Alfonso X el Sabio, también de Madrid.

Para el funcionamiento de los 'nanosatélites', los subsistemas incorporarán circuitos sobre silicio y sensores de fibra óptica que se desarrollarán en España, y el INTA se responsabilizará de su fabricación, integración y ensayos.

Superada la fase de viabilidad, el INTA abordará, a lo largo de este año, el diseño detallado del sistema. El proceso de fabricación e integación podría realizarse durante 1997, y estaría listo para ser lanzado al espacio en 1998 por medio del lanzador 'Capricornio' desde su futura base de lanzamiento en Canarias.

Los 'nanosatélites' serán puestos en una órbita baja estimada en 600 kilómetros de distancia de la tierra, a la que circundarán en trayectoria polar.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
L