ESPAÑA PODRA OBTENER EL CERTIFICADO "LIBRE DE POLIO" A FINALES DEL AÑO 2002 COMO MIEMBRO DE LA REGION EUROPEA DE LA OMS

- El proceso de certificación requiere la ausncia de casos en 3 años y en España desde hace 14 no se ha detectado ninguno

MADRID
SERVIMEDIA

España, como miembro de la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrá obtener en el año 2002 el certificado "libre de polio", una certificación que requiere la ausencia de casos en tres años. En España, no se ha detectado ningún caso de poliomielitis desde hace catorce años.

Según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, la vacunación contra la poliomielits y la vigilancia epidemiológica de la infección deberá continuar en los próximos años, al menos hasta que la OMS notifique la obtención de la erradicación de la polio en todo el mundo.

El Comité Nacional para la Certificiación de la Erradicación de la Poliomielitis ha enviado a la oficina regional europea de la OMS la documentación, requerida a todos los estados miembros de la Región Europea, en la que se acredita que en España se ha interrumpido la transmisión del poliovirus salvaje y que el país tine un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica de la infección y unas altas coberturas de vacunación.

No obstante, hasta que no se consiga la erradicación mundial de la poliomielitis, los países y regiones certificadas como "libre de polio" deberán continuar con los programas de vacunación que se están llevando a cabo, manteniendo, e incluso superando, las altas coberturas alcanzadas, y con los sistemas de vigilancia de parálisis flácida aguda u otros sistemas complementarios implantados.

Lapoliomielitis en España fue un gran problema de salud pública. Entre los años 1950 y 1963 se produjeron una media de 1.500 casos cada año. Sin embargo, cuando se iniciaron las campañas de vacunación, en 1963, descendió drásticamente la enfermedad y dos años más tarde, en 1965, sólo se registraron 70 casos.

Las altas coberturas de vacunación se mantuvieron por todo el país y se llegó a la práctica desaparición de casos. En los años 1987 y 1988 se detectó el último brote de poliomielitis en Andalucía, e niños de bajo nivel socioeconómico que no habían sido vacunados correctamente.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
SBA