ESPAÑA PLANTEARÁ A LA UE PALIAR LA CRISIS DEL SECTOR PESQUERO CON PARTE DE LOS FONDOS COMUNITARIOS PARA LA PESCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España, Francia, Italia y Portugal propondrán a la Unión Europea que se destine un porcentaje "determinado" de los fondos comunitarios para el sector pesquero a ayudas para hacer frente a la crisis provocada en el sector por la subida del precio de los carburantes.
Así lo anunció hoy la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, tras una reunión de casi tres horas de duración con el Comité de Crisis de los Regantes del Tajo-Segura en el Palacio de la Moncloa.
En la rueda de prensa posterior al encuentro, la ministra explicó que "no se reunió" con representantes de los pescadores el viernes por acudir al Consejo de Ministros, pero aclaró que "había personas dispuestas a atenderles", a lo que ellos "se negaron".
Tras reiterar que la actividad de la pesca está regulada por la Unión Europea y que su Gobierno "ha dado el tope máximo de ayudas autorizado por la UE", la ministra insistió en que su Departamento carece de "margen para moverse" en la concesión de "ayudas directas entendidas como tales".
No obstante, aseguró estar "planteando" con otros países, como Francia, Italia o Portugal, que "con los fondos destinados ya al sector pesquero por parte de la UE, que se conoce como Instrumento del Fondo Europeo de la Pesca, pudiese destinarse un porcentaje determinado a esta situación". "Será un tema que se plantee al comisario de Pesca de la UE", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2008
F