IMPUESTOS

ESPAÑA PLANTEA A NIVEL INTERNACIONAL EL DAÑO DEL JUEGO ILEGAL PARA LOS OPERADORES ACTUALES

- La última conferencia sindical de la UNI habla de los impactos negativos para organizaciones como la ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La delegación española presente en la Conferencia Internacional del Sector del Juego de la UNI (Unión Network International), la mayor asociación mundial de sindicatos, ha alertado del impacto del juego ilegal para los niveles de empleo del sector y para la viabilidad de algunos proyectos.

El secretario federal de juego de UGT, Miguel Ángel Rodríguez, asistió a la ultima conferencia de la UNI, celebrada en Nyon (Suiza), en la que las secciones sindicales relacionadas con el sector del juego trataron aspectos que afectan a esta área y sus trabajadores.

Así, se acordó la necesidad de que las organizaciones y empresas que conforman el sector de operadores del juego acometan códigos de buena conducta y se trató sobre la necesidad de controlar normativamente el juego en Internet, si bien se constató la "dificultad en todos los países de regular algo tan inmenso e incontrolable" como es el acceso a los juegos en Red.

Ligado a estos asuntos, España presentó un informe sobre la "repercusión tan negativa" del juego ilegal para algunas organizaciones y operadores, como es el caso de la ONCE, "donde la venta de un cupón ilegal podría repercutir en el empleo y la obra social a la que dedica sus beneficios dicha empresa", dice la UNI.

Además, la propuesta española advierte también de otro tipo de juegos populares que se mueven en "la más absoluta impunidad" y "sin pagar el mínimo impuesto".

La UNI es la internacional formada en el año 2000 por más de 800 sindicatos de todo el mundo, con más de 15,5 millones de miembros, y que gira su actividad en torno al área de servicios y las nuevas tecnologías.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2006
F