TABACO

ESPAÑA PIERDE POSICIONES EN EL INDICE DE LIBERTAD ECONÓMICA, PRESENTADO EN ESPAÑA POR LA FUNDACIÓN FAES

MADRID
SERVIMEDIA

España ha retrocedido seis puestos en el Índice de Libertad Económica, pasando de la posición 27 a la 33, según el informe 2006 que elabora la Fundación Heritage, con el patrocinio de "The Wall Street Journal" y, en la edición española, de la Fundación FAES, que preside José María Aznar.

Según el informe, presentado hoy en la sede de FAES, España se encuentra entre los países con una economía "mayormente libre", en línea con las economías más desarrolladas del mundo, pero por detrás de naciones como Botswana, Bahamas, Malta o Armenia.

El índice valora la política comercial; la intervención del Gobierno en la economía; la política monetaria; los flujos de capital e inversión extranjera; la actividad bancaria y financiera; salarios y precios; derechos de propiedad; mercado informal, regulaciones e impuestos.

Salvo en estos dos últimos, en todos los anteriores la nota de la economía española es de un dos, dentro de una escala que va del uno (total libertad) al cinco (pleno intervencionismo).

Sin embargo, en lo referido a la carga impositiva, se considera (con una nota de 4,3) que sigue siendo alta tanto en lo referido al IRPF como en el Impuesto de Sociedades. Además, el informe revela una evolución a peor del gasto público.

En cuanto al apartado de las regulaciones, se apunta la necesidad de liberalizaciones en aspectos como el mercado laboral o los horarios comerciales.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
J