ESPAÑA PARTICIPARA EN CUATRO PROYECTOS DE INVESTIGACION EUROPEOS PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy la participación española en cuatro nuevos proyectos de cooperación con Europa en materia de investigación, enmarcados en las Acciones COST para la rotección del medio ambiente.
Los estudios ahondarán en las investigaciones sobre el uso de pesticidas en la agricultura y la contaminación atmosférica urbana y sus principales fuentes.
En los trabajos sobre el uso los productos fitosanitarios participarán durante cinco años el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Salud Carlos III y el Instituto Nacional de Investigaciones y Tecnología Agraria y Alimentación.
Respecto a la investigación en el ámbito de la contaminción urbana, la Universidad de Murcia, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo de la Generalitat valenciana y Tecnología Grupo INI intervendrán en los trabajos de creación de un banco de datos científicos que posibilite el estudio detallado de la situación actual y de la evolución de la contaminación a escala mundial, regional y local.
Este proyecto detallará las condiciones naturales y socieconómicas de las zonas urbanas, la importancia de la composición y del comportamiento de los diverso contaminantes y las medidas que permitan luchar contra la contaminación.
El análisis de las fuentes móviles y las fuentes fijas de contaminación atmosférica en zonas urbanas se abordará desde dos proyectos de investigación que durarán, cada uno, cuatro años.
En la mayor parte de los paÍses europeos occidentales las fuentes móviles son la principal causa de contaminación atmosférica en las ciudades.
Por el contrario, en Europa oriental y algunos países situados en el sur del continente predoinan las fuentes contaminantes fijas, de tipo industrial y doméstico.
En estos estudios participarán la Consejería de Transportes de la Comundiad de Madrid, la Universidad de Murcia, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y Tecnología Grupo INI.
En las Acciones COST no existe cuota de participación, por lo que los países e instituciones que realizan los trabajos sólo financian las investigaciones en las que intervienen, pero se benefician del conjunto de los resultados.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
GJA