ESPAÑA PARTICIPA EN UN PROYECTO EUROPEO DE INVESTIGACION CONTRA LA CONTAMINACION MARINA

MADRID
SERVIMEDIA

España y otros seis países europeos trabajan conjuntamente en un proyecto para prevenir la contaminación del medio marino, que cuenta con un presupuesto de 520 millones de pesetas, de los cuales nuestro país aporta 98 (un 19 por ciento), según informaron fuentes de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Para poder prevenir la evolución en el tiempo de los productos cotaminantes vertidos al mar en accidentes o situaciones catastróficas naturales, los expertos están diseñando un sistema operativo consistente en aparatos de medida, análisis de datos y modelos numéricos.

Los responsables del proyecto, denominado Opmod, mantienen que las mareas negras que recientemente se han producido en el Golfo Pérsico o en las costas italo-francesas del Mediterráneo habrían sido menos dañinas si las herramientas de predicción en las que trabajan hubieran sido aplicadas correctament.

La iniciativa permitirá interconectar de forma automática datos meteorológicos y oceanográficos obtenidos por percepción remota, teledetección por satélite o instrumentación.

Las mismas fuentes señalaron, además, que los sistemas que desarrolla Opmod también serán aplicables al diseño de obras de protección en ingeniería costera, de emisarios submarinos, de vertidos industriales, de tomas y salidas de agua de refrigeración en centrales nucleares, de encauzamiento de ríos y aguas residuales y, e general, a la planificación de actuaciones en el litoral.

Nuestro país participa en el proyecto a través de Europroject, un "holding" de capital enteramente español que aglutina a un conjunto de empresas de ingeniería en Francia, Alemania y España.

Los expertos que participan en esta iniciativa tardarán más de dos años en finalizar totalmente los trabajos de investigación que están desarrollando.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1991
GJA