ETA

ESPAÑA PARTICIPA EN LA MISIÓN DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA QUE ESTUDIARÁ LOS AGUJEROS NEGROS GIGANTES

MADRID
SERVIMEDIA

Dos investigadores del Instituto de Física de Cantabria, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria, participan en la misión "Xeus" con la que la Agencia Espacial Europea estudiará el origen de los agujeros negros gigantes.

Según informó hoy el CSIC, el proyecto tiene un presupuesto de 1.500 millones de euros para estudiar el origen del Universo, las estrellas y las galaxias.

"Xeus" es un observatorio de rayos X que comprende dos satélites. Está diseñado para investigar el Universo y se instalará a 1,5 millones de kilómetros de distancia de la Tierra.

Los miembros españoles de la misión espacial, Xavier Barcons y Francisco Carrera, se reunirán mañana en el instituto cántabro, con científicos y empresas tecnológicas interesados en la investigación.

El objetivo principal del proyecto "Xeus" es descubrir cómo se formaron los agujeros negros gigantes ubicados en el centro de todas las galaxias y descubrir si existe una relación entre ese fenómeno y la formación de las estrellas y las galaxias.

La misión estudiará también el comportamiento de la materia en condiciones extremas, que implica someterla a campos gravitatorios gigantescos cerca de los agujeros negros, y ver la reacción del material en las estrellas de neutrones.

Los investigadores que coordinan el proyecto, integrado por los 15 estados miembros de la Agencia Espacial Europea, proceden de España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y Holanda.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
S