ESPAÑA, EL PAIS CON MAS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Finlandia figuran entre los países desarrollados en los que una mayor proporción de ciudadanos posee su casa en propiedad, según una información que publica el último número de la revista "The Economist".
De acuerdo con estos datos, En España y Finlandia el 78,4 por ciento de las casas están ocupadas en régimen de propiedad personal, mientras que el resto se reprten entre alquileres u otras modalidades.
Esta circunstancia está lejos de ser un indicador de bienestar o desarrollo y parece responder a diversas circunstancias económicas o históricas, como la disponibilidad de alquileres baratos o la existencia de un parque público de viviendas de rentas bajas.
En caso contrario no se explicaría que Alemania, el país más rico de la Unión Europea, cuente con el nivel más bajo de propietarios, sólo un 38 por ciento. En este país un 40 por ciento viven en casasdel Estado.
Por detrás de España y Finlandia en cuanto a porcentaje de propietarios de viviendas quedan, por este orden, Irlanda, Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Japón, Suecia, Francia y Holanda.
La mera enumeración de estos países refuerza la conclusión de que no hay una relación directa entre el número de propietarios de viviendas y el bienestar de un país.
Estados Unidos y Canadá son los dos países en los que hay más personas viviendo en pisos de alquiler en el mercado lire de vivienda, sin ninguna ayuda pública. En esa situación se encuentran el 33,8 por cien de los estadounidenses y el 31,7 de los canadienses.
El país en el que el mercado de la vivienda ha dado un cambio más notable en los últimos años es Gran Bretaña, debido a la política impulsada por Margaret Thatcher para que los inquilinos de casas de propiedad pública las compraran. Actualmente, dos tercios de los británicos con vivienda poseen su casa.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1996
M