ESPAÑA, EL PAIS EN QUE MAS CRECIO EL PARO ESTE AÑO DENTRO DE LA OCDE, JUNTO CON SUECIA Y FINLANDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer semestre de este año, España fue el país en que más creció el paro dentro de la CE y el tercero en el conjunto de la OCDE, precedido sólo por Finlandia y Suecia, según datos de la popia OCDE.
La tasa de paro sobre población activa pasó del 18,1 por ciento en 1992 al 22,1 por cien en el segundo trimestre de 1993. Esa tasa es más del doble de la media comunitaria (10,5 por cien) y casi el triple de la registrada en toda la OCDE (7,8).
Sólo Suecia y Finlandia registraron en lo que va de año una evolución más negativa que la española. Los suecos vieron como se elevaba su nivel de desempleo del 4,8 al 9 por ciento, mientras que entre los finlandeses creció del 13 al 18,7 por cie.
La evolución más positiva se dio en Luxemburgo, que tiene un exiguo 1,9 por ciento de parados; en Japón, con un 2,5 por cien; en Suiza, con un 4,5 por cien, países todos ellos altamente desarrollados.
Sin embargo, también están mejor situados que España países mucho más pobres, como Portugal, con un nivel de paro del 5,4 por ciento, y Grecia, con un 4,5 por cien.
Los países que se mueven en una tasa de desempleo superior a los dos dígitos son, además de España, Irlanda (16,8 por cien), Fracia (11,6), Reino Unido (10,4), Finlandia (18,7), Australia (11) y Canadá (11,39).
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
M