Medio ambiente

España y otros cinco países de la UE tendrán nuevos aviones contra los incendios forestales

- La Comisión Europea financia 600 millones de euros para su compra

- Las aeronaves se entregarán a partir de 2027

MADRID
SERVIMEDIA

Seis países de la UE (Croacia, España, Francia, Grecia, Italia y Portugal) se repartirán 12 nuevos aviones de extinción de incendios a partir de 2027 en el marco del sistema rescEU, que ayuda a las naciones comunitarias a combatir el fuego en la temporada alta de verano.

La Comisión Europea financia la compra de esos 12 nuevos aviones, que se utilizarán para extinguir incendios en toda la UE, en particular durante los meses veraniegos, cuando las vidas, los hogares y los medios de subsistencia se ven cada vez más amenazados por fuegos forestales a gran escala, según informó este lunes el Ejecutivo comunitario.

El anuncio se produjo después de que el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, participara este lunes en Zagreb (Croacia) en la ceremonia de firma del acuerdo entre el Gobierno croata y la Corporación Comercial Canadiense para la compra de aviones especializados contra incendios.

Esto, junto con la firma reciente de un acuerdo similar por parte del Gobierno de Grecia, marca un paso importante para aumentar la capacidad aérea de extinción de incendios en la UE y proteger así a los ciudadanos de ese tipo de desastres.

Hace cinco años, la Comisión Europea actualizó el Mecanismo de Protección Civil de la UE y creó rescEU para proteger aún más a los ciudadanos de los desastres y gestionar los riesgos emergentes.

RescEU, íntegramente financiado por la UE, se creó como reserva de capacidades europeas e incluye una flota de aviones y helicópteros de extinción de incendios. En 2023 se desplegó 35 veces por un valor total estimado de 110 millones de euros en asistencia, incluso en el contexto de la invasión rusa en Ucrania, los terremotos que azotaron Turquía y los incendios forestales en Túnez y Grecia.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2024
MGR/clc