ESPAÑA SE OPONE AL USO DEL ALEMAN COMO TERCERA LENGUA EN LAS REUNIONES DE LA UE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Esaña ha manifestado su disconformidad con la pretensión del Gobierno alemán de introducir el alemán como lengua de trabajo en las reuniones de la Unión Europea. La oposición española ha abierto de nuevo la polémica sobre qué idiomas deben usarse en los encuentros ministeriales de la Comunidad.

Desde la creación de la UE, el francés y el inglés han sido siempre las dos únicas lenguas de trabajo permitidas en las reuniones de los Estados miembros. Hasta principios de este verano, todos los países estabanconformes con el sistema.

La polémica que hoy se ha retomado comenzó en julio con la solicitud de Alemania de introducir el alemán como tercer idioma autorizado en los encuentros ministeriales. En aquella ocasión, la Presidencia finlandesa se negó en rotundo a las demandas germanas y, como consecuencia, el Gobierno alemán boicoteó las reuniones informales de los ministros de Industria y Cultura.

No obstante, esta semana Finlandia y Alemania han acordado la inclusión del alemán en la reunión de Edcación que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre. Esta decisión ha motivado la reprobación de España, que considera que un cambio en el uso de los idiomas debería permitir la utilización de todas las lenguas comunitarias y no sólo de la alemana.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1999
E