ESPAÑA OCUPA EL VAGON DE COLA DE LA UEEN GASTO SANITARIO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

España se encuentra entre los cuatro países de la Unión Europea que menos dinero dedica a sanidad. Según datos de la OCDE, España gastó en 1997 el 7,4% de su producto interior bruto (PIB) en sanidad, lo mismo que Finlandia, pero menos que el conjunto de la Unión Europea (8%) o que Alemania (10,6%).

Por detrás de España sólo se encuentran Luxemburgo, Reino Unido e Irlanda (con el 6,3%, el mínimo). En el extremo opuesto, Estados Unidos figura como l país de la OCDE que más destina a salud, el 13,9% de su PIB.

Por norma general -aunque hay excepciones-, se constata que cuanto más rico es un país, más dedica porcentualmente a atención médica. Así, Turquía, que es el país más pobre de la OCDE, sólo destina el 4% de su PIB a este apartado.

El elevado porcentaje registrado en Estados Unidos también se explica porque el sector privado absorbe más del 50% de los gastos sanitarios, mientras en la UE este porcentaje está comprendido entre el 10 y e 20%.

Este es el orden, decreciente, de los Estados de la Unión por su gasto sanitario: Alemania, Francia, Suecia, Grecia, Holanda, Austria, Dinamarca, Portugal, Italia, Bélgica, Finlandia, España, Luxemburgo, Gran Bretaña e Irlanda.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1999
E