VENEZUELA

ESPAÑA OCUPA EL SÉPTIMO PUESTO ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR GRADO DE COMPETENCIA DE LA OCDE

- Solbes aboga por las reformas estructurales, a pesar de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

España ocupa el séptimo puesto entre los países con mayor grado de competencia de la OCDE, debido al "esfuerzo liberalizador" llevado a cabo en los últimos años.

Así lo refleja el estudio "Sistema de indicadores de regulación de mercados de productos", elaborado por la OCDE y presentado hoy por su secretario general, Ángel Gurría, y por el vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

Para Solbes, este dato "pone en cuestión todas las críticas sobre la falta de reformas" en la economía española "que hemos oído en los últimos años".

Apostó, asimismo, por priorizar las reformas estructurales, a pesar de la crisis, para maximizar el crecimiento del PIB a largo plazo, para que la recuperación de la crisis sea más ágil y para que estas reformas tengan un efecto positivo sobre la demanda agregada. Según el documento, España cuenta hoy con un marco regulatorio más favorable para la competencia que la media de los 27 países analizados. Por delante de España sólo se sitúan Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Islandia, Países Bajos y Dinamarca.

La OCDE resalta los avances en los sectores de la electricidad, el gas y las telecomunicaciones. También destaca la creciente utilización de la ventanilla única, entre otros elementos. Subraya también, como elemento importante, la apertura al comercio y a la inversión extranjera, que ha llevado a España a ser el tercer receptor europeo de inversión extranjera directa.

En su intervención, Gurría afirmó que "el impacto de la actual crisis financiera, del parón de la economía mundial y del 'pinchazo' de la burbuja inmobiliaria hubiera sido mucho más fuerte en España si no se hubiera avanzado tanto en la reforma de las regulaciones de los mercados de productos en los últimos años". También señaló que estos avances permitirán a España salir de la crisis "con mayor premura".

ASPECTOS A MEJORAR

El informe también señala aspectos en los que España debe mejorar como el acceso a los servicios profesionales, muchos de los cuales gozan de gran número de derechos de exclusividad.

También llama la atención sobre la insuficiente independencia de los organismos reguladores sectoriales, como es el caso de la Comisión Nacional de la Energía, cuyas decisiones pueden ser revocadas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En este sentido, la OCDE aboga por "la regulación independiente para que los 'campeones nacionales' no resulten favorecidos frente a sus competidores".

También están "mal diseñadas" algunas industrias en red. En particular, los precios de venta minorista de electricidad "están extensamente reglamentados y fijados por debajo de costos".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2009
J