ESPAÑA OCUPA EL SEGUNDO PUESTO DE EUROPA EN GASTO EN LIBROS Y ELPENULTIMO EN HABITOS DE LECTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio sobre el estado actual del sector del Libro en España, encargado por el Ministerio de Cultura a Fuinca, que fue presentado esta tarde, revela que los españoles ocupamos el segundo puesto de Europa en gastos de compra, después de Alemania, y el decimosexto en número de libros leídos, por delante solo de Portugal, y por detrás de todos los países comunitarios además de Suecia, Noruega, Suiza, Finlandia y Austria.
Aunque el drector del equipo que ha realizado el estudio, Francisco Martín Carvajal, aseguró que existen matizaciones al dato de ser los penúltimos en hábitos de lectura, es dificil no concluir que en España se gasta mucho en libros pero se lee poco.
"Muchos españoles, cuando les preguntan si leen habitualmente, consideran su respuesta de acuerdo sólo al referente de la literatura y no declaran si leen bibliografía de consulta, libros técnicos, de trabajo o de ocio", señaló Martín Carvajal.
Sin embargo, el inistro de Cultura, Jordi Solé Tura, manifestó que los otros datos del estudio indican que la situación del sector del libro en nuestro país se acerca cada vez más a la media europea, y mientras en Europa el 39 por ciento de la población no leen nunca un libro, en España esta cifra es del 40 por ciento.
Otra conclusión favorable del estudio es la constancia de que la industria del libro en nuestro país genera beneficios, con unos ingresos de 800.000 millones de pesetas, lo que supone dos tercios del ttal de las industrias culturales, y está creciendo a pesar del clima generalizado de crisis.
El estudio de Fuinca revela también que el perfil medio del lector joven español, de edad comprendida entre los 15 y los 19 años, distribuye su tiempo libre de cada día en 14 minutos para leer, 121 minutos para ver televisión y 75 minutos para charlar o tomar copas.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1993
J