ESPAÑA OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN CRECIMINTO DE CONSUMO DE PLASTICOS POR PERSONA
- Cada español consumió 93 kilos de plásticos en 1998, un 12 por ciento más que en 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada español consumió en 1998 un total de 93 kilos de plásticos (un 12 por ciento más que en 1997), lo que supone que España es el segundo país del mundo que más crecimiento ha experimentado por el consumo individual de plásticos.
En un comunicado, la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (ANAIP), que representa a España en laOrganización Mundial de Plásticos, añade que la producción española alcanzó el año pasado 3.245.000 toneladas de plásticos, un 10 por ciento más que en 1997.
Estas cifras colocan a España en el séptimo lugar en consumo per cápita y en el noveno en producción de plásticos a nivel internacional. Estados Unidos, Japón y Alemania siguen siendo los mayores productores y consumidores de plásticos.
El sector de mayor consumo en España es el de envases y embalajes (que representa el 36 por ciento del conumo total), seguido de la construcción (12 por ciento), el mobiliario y la automoción (8 por ciento), la agricultura y las aplicaciones eléctricas (5 por ciento) y el vestuario y calzado (4 por ciento).
Por otra parte, el plástico más usado en España es el polipropileno (PP), del que se consumieron 13,2 kilos por habitante. Le siguen el policloruro de vinilo (PVC), con 13,18 kilos; y el polietileno de alta densidad (PEAD), con 12,93 kilos. En Estados Unidos el PVC sigue ocupando el primer lugar en proucción y consumo.
Por último, las exportaciones españolas también han experimentado un notable crecimiento, ya que en 1998 se alcanzó el volumen de 1.897.000 toneladas de material en forma de materia prima y transformado, frente a las 1.652.000 toneladas de 1997, lo que supone un 11,5 más.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1999
MGR