ESPAÑA OBTUVO UN SALDO POSITIVO DE 598.000 MILLONES EN LAS TRANSFERENCIAS CON LA UE ENTRE ENERO Y JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y julio de este año, España obtuvo a través de los fondos de la Unión Europea 598.000 millones de pesetas más de lo que aportó, lo que supone una mejora del 17,5 por ciento en relación al saldo del mismo periodo del 95, que marcó el record desde la adhesión de Epaña a la CE en 1986, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.

Ese saldo favorable fue consecuencia de unos pagos de 483.000 millones de pesetas y unos ingresos de 1.081.000 millones, procedentes estos últimos de los fondos estructurales y el de cohesión, del que se benefician sólo España, Irlanda, Grecia y Portugal, los cuatro estados más pobres de la UE.

En concreto, España recibió 476.000 millones del Feoga-Garantía, el fondo comunitario destinado a mantener las produciones y precios agrarios, evitando fluctuaciones demasiado acusadas mediante compras institucionales.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) canalizó otros 275.000 millones, dirigidos a proyectos pensados para reducir las diferencias de riqueza entre las regiones mediante incentivos a proyectos de desarrollo.

El Fondo Social Europeo (FSE) remitió 107.000 millones de pesetas, para planes de formación profesional y de reciclaje de obreros que cambian de ocupación por encontrarse en zonas e declive industrial.

España consiguió 83.000 millones más a través del Feoga Orientación, el fondo agrícola dirigido a subvencionar reformas estructurales en el campo que van más allá del mero sostenimiento de producciones y precios.

Finalmente, el Fondo de Cohesión canalizó 135.000 millones de pesetas, 37.000 millones más que en el periodo enero julio del año pasado, para proyectos medioambientales y de comunicaciones intrafronterizas.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1996
M