ESPAÑA Y NORUEGA SE REUNIRÁN LA PRÓXIMA SEMANA PARA BUSCAR UNA SALIDA NEGOCIADA AL CONTENCIOSO SOBRE LAS AGUAS DE SVALBARD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elsecretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, anunció hoy, ante la Comisión de Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, que los Ministros de Asuntos Exteriores de España y Noruega se reunirán la próxima semana para examinar el contencioso jurídico que mantienen ambos países sobre las aguas de Svalbard.
Según informó el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, en el supuesto de que no se alcance un acuerdo, el Gobierno,"en defensa de los intereses de la flota española, utilizará las vías jurisdiccionales apropiadas en el ámbito internacional".
Tras casi tres años de disputas por dichas aguas en los que Noruega ha apresado 7 barcos españoles, el Gobierno español, en virtud del Tratado de París de 1920, sigue manteniendo que "no procede que las autoridades noruegas asuman ni ejecuten medidas coercitivas respecto de los buques que ondeen bandera española" ya que, según lo dispuesto en el Tratado de Paris de 1920, la Zona de Protección Pesquera en torno a Svalbard no es equivalente a la Zona Económica Exclusiva de Noruega.
Por otra parte, el secretario general resaltó el apoyo de la Unión Europea a España en esta polémica jurídica "al defender que únicamente el Estado de pabellón tiene el derecho de apresar un buque y llevar a cabo las acciones legales pertinentes en el área de Svalbard".
Por último, informó de las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno para que Noruega rebajara la multa de 9,5 millones de euros iniciales a 2,4 millones de euros para tres barcos de la empresa Transpesca apresados en julio de este año por dicho país. No obstante, negó que el Gobierno pueda prestar asistencia financiera a la empresa para el pago de dicha multa.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
M