ESPAÑA NO REDUCIRA SU PRESENCIA EN LA EX YUGOSLAVIA TRAS EL ATAQUE AL 'AVIOCAR' ESPAÑOL, SEGUN SOLANA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, señaló hoy en rueda de prensa, sobre el ataque a un 'Aviocar español entre Croacia y Krajina, que este incidente no supondrá una disminución de la presencia española en la zona, sino que incluso puede haber "alguna ampliación simbólica".

Agregó que aún no se sabe la procedencia de los disparos y que el suceso es un acto "muy grave", que tendrá la "consabida respuesta" por parte de la comunidad internacional.

Respecto a las declaraciones de su colega griego, Theodoros Pangalos, sobre la "falta de flexibilidad" de España para establecer relaciones diplomátias con Macedonia, indicó que "a veces encuentro que en sus palabras se ausenta el sentido común".

Para Solana, las relaciones exteriores de España "se mueven por el interés general de nuestro país y el interés general por la estabilidad y por la paz en las regiones donde estamos más involucrados".

Por lo que se refiere a la ampliacón de la Comunidad Europea, Solana señaló que "todos queremos que el proceso de ampliación se acabe y se acabe bien".

También se refirió a las relaciones luso-espaolas y dijo que espera "una futura colaboración entre los embajadores de España y Portugal, que hará que España y Portugal tenga relaciones más estrechas".

El minsitro de Asuntos Exteriores portugués visitó hoy España para clausurar el primer Seminario Luso-Español sobre el Magreb, acordado en la décima 'cumbre' entre los dos países que tuvo lugar el año pasado en Palma de Mallorca.

En este seminario, celebrado durante los días 8 y 9 de marzo, se habló sobre las relaciones entre la Comunidad Euroea y el Magreb, sobre la evolución política y económica de estos países y sobre la situación del Mediterráneo.

Con respecto a la situación argelina, Solana manifestó que hay signos que "quizás nos pueden hacer llamar a una cierta esperanza", como la liberación de algunos presos y el llamamiento a un diálogo más intenso.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
VBR