ESPAÑA NO LOGRARA EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO EN 2002 Y TENDRA UN DEFICIT DEL 0,2% DEL PIB

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que el ejercicio de 2002 se cerrará con un déficit público del 0,2%, frent al equilibrio presupuestario previsto por el Ejecutivo en un principio.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que explicó la actualización del Programa de Estabilidad 2002-2006, Rato señaló que esas dos décimas de déficit público son consecuencia de un superávit del 0,8% del PIB en la Seguridad Social y sendos déficits del 0,6% del Estado y del 0,4% de las Administraciones Territoriales.

En este sentido, el Gobierno calcula que se mantendrán las cifras de déficit públicodel año pasado en las Administraciones Territoriales, "a pesar de haber recibido 1.800 millones de euros de mejora de financiación autonómica", lo que aprovechó Rato para insistir en el obligado cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Además, el déficit procede del menor ritmo de incremento de los ingresos tributarios en 2002 respecto a 2001, la desaceleración internacional y la incertidumbre motivada por los efectos "aún no cerrados" de las consecuencias del vertido del buque "Prestige"

A pesar del déficit del 0,2%, Rato aseguró que habrá equilibrio presupuestario en 2003 y 2004, y anunció que se logrará el superávit en las cuentas del Estado en 2005.

"Se retrasa un año el superávit por la desaceleración económica española en los últimos dos años, que ha tenido repercusiones en la evolución de los ingresos", agregó el ministro de Economía.

No obstante, el Gobierno maneja otro escenario, más pesimista, si se mantiene el crecimiento de la economía en cifras similares al 2002(2%), lo que llevaría a un déficit público del 0,4% del PIB en 2003.

Como dato positivo, Rato se refirió a la evolución de la deuda pública en España que, al final de la legislatura, estaría entre el 52% ó 53% del PIB, "lo que situaría a España entre los países con menor deuda pública de los países miembros de la UE".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2002
D