ESPAÑA NO HA RATIFICADO LAS ENMIENDAS AL PROTOCOLO DEMONTREAL QUE ADELANTABAN LA FECHA DE ELIMINACION DE LOS CFCs

MADRID
SERVIMEDIA

España aún no ha ratificado las últimas enmiendas al Protocolo de Montreal para la protección de la capa de ozono, que no podrán entrar en vigor mañana, viernes, como estaba previsto, al no contar con las 20 ratificaciones exigidas, según denunció hoy la organizaión internacional Greenpeace.

La asociación ecologista ha pedido al Gobierno y la secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, que las ratifique con urgencia.

Estas enmiendas fueron aprobadas en noviembre de 1992, y necesitaban 20 ratificaciones para entrar en vigor mañana. Sin embargo, el pasado día 13 sólo habían realizado este trámite catorce países: Alemania, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Bahamas, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Islas Marshall, Malasia, Mauricio, Nruega, Nueva Zelanda, Seychelles y Suecia.

Las modificaciones que se pretenden introducir en el Tratado de Montreal obligan a eliminar la producción de CFCs en 1996. Además, introducen, por primera vez, una fecha límite para prohibir los HCFCs, concretamento el 2030.

Según José Luis García Ortega, portavoz de Greenpeace, "los gobiernos que aún no han ratificado, como es el caso de España, están evidenciando su favoritismo por las multinacionales químicas, en contra de la urgente protección de la apa de ozono".

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
GJA