ESPAÑA NO FIRMA UN DOCUMENTO DE DENUNCIA CONTRA LA DECISION DE NORUEGA DE CAZAR BALLENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegación española en la reunión de la Comisión BalleneraInternacional (CBI), que esta semana se celebra en Glasgow (Escocia), no ha firmado el escrito de denuncia suscrito por quince países contra la decisión de Noruega de reanudar la caza comercial de ballenas el año que viene, según denunció hoy la organización ecologista Greenpeace.
Por el contrario, Australia, Brasil, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Omán, Islas Seychelles, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos han apoyado el documento.
Para Greenpeac, la actitud de la delegación española, encabezada por Rafael Conde, director de Recursos Pesqueros, demuestra su falta de interés en promover la defensa y supervivencia de las poblaciones de ballenas.
Noruega, Islandia, Groelandia y las Islas Feroe han anunciado que se integrarán en una nueva organización, la Comisión de Mamíferos Marinos del Atlántico Norte, que establecerá cuotas anuales de pesca.
Estos estados consideran que el rorcual aliblanco, cetáceo que ha originado la polémica que ha sugido en la reunión de la CBI, mantiene una importante población en el Artico que está devastando los bancos de pescado.
Por el contrario, las organizaciones ecologistas creen que la desaparición de la moratoria para la caza de ballenas condenaría a estos mamíferos a la extinción.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
GJA