ESPAÑA NO ACEPTARA NINGUN CAMBIO EN LA POLITICA DE PESCA DE LA UE QUE ATENTE CONTRA EL SECTOR ELIMINANDO LAS AYUDAS POSITIVAS

LANZAROTE
SERVIMEDIA

España hará todos los esfuerzos posibles "para evitar que la Comisión Europea imponga, claramente en contra e los intereses de España y de otros Estados miembros, una reforma de la Política Común de Pesca que suprima las ayudas positivas encadenando al sector pesquero al desguace de barcos".

Así de rotundo se expresó hoy en Lanzarote el director general de Estructuras y Mercados Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Jesús Varela, en el marco del encuentro informal de directores generales de Pesca de la UE que se desarrolla en Lanzarote.

En opinión de Varela, el sector pesquero español "tiene futuro entro de una política de pesca responsable y sostenible. A su juicio, "corregir los posibles problemas de exceso de capturas mediante una política de desguaces es como conducir un coche mirando el retrovisor. Lo más seguro es que se produzca un grave accidente".

La propuesta española pasa por mantener las ayudas a la construcción y la modernización de la flota, así como la constitución de sociedades mixtas.

"Las primeras porque son una base fundamental para la modernización del sector y garantiza la mejora en las condiciones de habitabilidad, seguridad e higiene en la mar; y las segundas porque han supuesto, especialmente para España, la vía por la que se ha podido abastecer el mercado", explicó el director general.

Varela manifestó que resultaría lamentable que la Comisión presentara una reforma de la Política Común Pesquera "que no tenga en cuenta al sector pesquero y a los Estados miembros dedicados a la pesca". Igual que no se podría plantear una reforma de la siderurgia en contra de Alemnia, no se puede modificar el sector pesquero contra los intereses de España, opinó.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2002
J