ESPAÑA NECESITA MAS DE MIL CENTROS DE RECICLAJE DE VEHICULOS FUERA DE USO, SEGUN UNA CONSULTORA MEDIOAMBIENTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España necesita más de mil Centros Autorizados de Recepción y Descontaminación (CARD) para el reciclaje de vehículos fuera de uso, según las estimaciones del presidente de la consultoría medioambiental Innove Verda, Francisco Borao Martín.
En una entrevista recogida en la revista que edita la Asociación Nacional de Empresa de Auxilio en Carretera (ANEAC), Borao señala que se va haciendo cada vez más necesaria la publicación del real decreto para la transposición de la directiva europea sobre la gestión y el reciclaje de vehículos al final de su vida útil.
Precisamente, el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado recientemente una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a transponer a nuestra legislación la citada directiva en el plazo de seis meses, pese a que el Ejecutivo dispone de plazo hasa abril del próximo año.
La directiva europea relativa a vehículos al final de su vida útil contempla que, mediante acuerdos con los agentes del sector, se establezcan las medidas precisas para facilitar al usuario el desguace con reutilización, reciclado o valorización de su vehículo usado, con el mínimo coste para el usuario y con las mejores técnicas para proteger el medio ambiente.
La directiva establece que antes del 1 de enero de 2006 se deberá reutilizar y valorizar hasta un mínimo del 85%del peso del vehículo y reciclar hasta un 80% del peso, porcentajes que deben subir hasta el 95% y el 85%, respectivamente, antes del 1 de enero de 2015.
Para Borao, aunque ningún país europeo está preparado para cumplir hoy todos los requisitos de esa directiva, es necesario transponer la directiva para poder disponer de un reglamento que defina el papel exacto de los diferentes agentes implicados, ya que, a su juicio, los plazos establecidos en el Plan Nacional de Vehículos al final de su vida útil 001-2006 corren "y hay serios riesgos de incumplirlos".
Según los cálculos de Borao, en España son necesarios más de mil CARD, los centros donde se tendrán que depositar obligatoriamente los vehículos fuera de uso y que se encargarán de las labores de separación de los componentes y del envío de cada residuo al gestor especializado que corresponda en cada caso.
Estos cálculos han sido realizados teniendo en cuenta que en España el 40% de los turismos tienen una antigüedad superior a diez años, y ue el parque automovilístico genera anualmente cerca de un millón de vehículos para residuo, apunta Borao.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2002
NLV