ESPAÑA Y MEXICO FIRMAN UN CONVENIO QUE GARANTIZA LAS PENSIONES A LOS ESPAÑOLES QUE RESIDAN EN ESE PAS

- El pago de la prestación queda garantizado también para los mexicanos que residan en España

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, y el director general del Instituto del Seguro Social de México, Genaro Borrego, han firmado hoy un convenio de Seguridad Social según el cual se garantizará el pago de las pensiones de vejez, invalidez, y supervivencia a los trabajadores que emigren a México, una vez que hayan cotizado en nuestro país.

ste convenio, que afecta también a los ciudadanos mexicanos que trabajen en España, permitirá "exportar" la pensión de aquellos que salgan a trabajar fuera de su lugar de origen. Actualmente, la colonia de españoles en México alcanza la cifra de 32.000 personas y en España residen 4.000 personas de nacionalidad mexicana.

La fórmula para percibir esta pensión, que se regirá bajo el principio de igualdad, evita un procedimiento largo en el reconocimiento de la prestación,

El convenio tendrá una vigncia de dos años, renovables por periodos de igual duración, si no se produce denuncia por cualquiera de las partes y entrará en vigor cuando la aprueben las cámaras legislativas de ambos países (el Senado, en México y las Cortes Generales, en España)

Tanto Griñán como Borrego mostraron su satisfacción y aseguraron que este convenio, el noveno que firma nuestro país con un país iberoamerciano, intensifica las relaciones de ambos estados.

Para el ministro español, supone un "elemento dinamizador d nuestras relaciones que permitirá reestablecer las relaciones en este terreno".

Borrego destacó "el respeto de la legislación de cada país" y que los trabajadores que sean trasladados a cualquier de los dos países por sus empresas podrán elegir el regimen mexicano o español.

Por último, Griñán afirmó que "en lo personal supone una enorme alegría" al tener, dijo, vinculaciones familiares con el el país norteamericano.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
J