ESPAÑA Y MARRUECOS RELANZAN EL PROYECTO DE TUNEL FERROVIARIO ENTRE AMBOS PAISES BAJO EL ESTRECHO DE GIBRALTAR
- Invertirán 27 millones de euros en tres años para los estudios previos a su construcción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Marruecos van a relanzar su proyecto de enlace fijo ferroviario entre ambos países, que se reaizará bajo el Estrecho de Gibraltar y tendrá un doble túnel de 38,7 kilómetros, de los que 27,7 serán bajo el mar.
Esta decisión se ha sustanciado en la reciente cumbre entre España y Marruecos, en la que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, y el de Equipamiento y Transportes de Marruecos, Karim Ghellab, acordaron la potenciación de los estudios para la construcción de este proyecto.
Los estudios para la construcción de dicho enlace se basan en sendos acuerdos bilaterales entre Españ y Marruecos de 24 de octubre de 1980 y 29 de julio de 1989. En 1996, después de evaluar las diferentes soluciones técnicas posibles, se tomó la decisión de hacer un túnel similar al del Túnel de la Mancha, que une Gran Bretaña y Francia.
La configuración del Estrecho de Gibraltar, a efectos del proyecto de enlace fijo, tiene dos secciones principales: el Cañón del Estrecho, entre Punta Canales en España y Punta Cires en Marruecos, de 14 kilómetros, es el camino más corto, pero tiene una profundidad d 900 metros; por otro lado, el Umbral del Estrecho, entre Punta Paloma y Punta Malabata, con una longitud de 28 kilómetros y una profundidad aproximada de 300 metros.
Ambos gobiernos han optado por esta segunda ruta, que se construirá a 100 metros bajo el nivel del suelo marino, es decir, a -400 metros sobre el nivel del mar. El Plan de Trabajo aprobado tiene un coste global de 27 millones de euros, a pagar a partes iguales entre ambos países, y una duración de tres años.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
J