ESPAÑA MANTIENE SU IMAGEN ANTI-CORRUPCION, SEGUN LA ORGANIZACION TRANSPARENCIA INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La percepción que sobre la corrupción existe en España se ha mantenido en los tres últimos años, de acuerdo con un índice elaborado por la organización Transparencia Internacional (TI), que hoy presentó en Madrid su director ejecutivo, MiguelSchloss.
Este Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) correspondiente al período 1999-2001 sitúa a España en el puesto 22, de un total de 91 países analizados respecto a su imagen anti-corrupción y a las medidas que toman para combatir estas conductas.
España se encuentra en este índice por detrás de diez países de la Unión Europea, entre los que están el Reino Unido y Alemania, aunque está por delante de otros como Francia, Bélgica o Italia.
Asimismo, por delante de España se encuentranFinlandia, que ocupa el primer puesto, así como Singapur, cuarto puesto, Hong Kong, puesto 14 o EE.UU, puesto 16.
Este IPC español ha sido elaborado mediante un total de 8 encuestas realizadas a empresarios, académicos y analistas de riesgos, y mide la llamada corrupción pasiva, o el grado en el los funcionarios y responsables públicos quebrantan la ley en este terreno.
La puntuación recibida por España en el índice de este año es la misma que la del índice de 2000, un total de 7 puntos, aunque e el pasado ejercicio el puesto ocupado era el 20 y no el 22.
Emilio Lamo de Espinosa, director del Instituto Universitario Ortega y Gasset, organización que colabora con TI y que acogió la presentación del índice de este año, explicó que el descenso se debe a la mejora experimentada por otros países.
Indicó que las buenas políticas contra la corrupción han hecho que Japón e Israel se hayan colocado por delante de España, al tiempo que destacó la mejora que en la imagen anti-corrupción se ha produido en el país en los últimos años.
Así, aludió a que en 1995, primer año de elaboración del índice, la puntuación fue de 4,35, por debajo de la media, y que en 1996 España descendió a su posición más baja, el puesto número 32.
Además de dar a conocer el IPC correspondiente al año 2001, tanto Miguel Schloss como Lamo de Espinosa anunciaron la próxima presentación de una delegación española de Transparencia Internacional.
Scholoss expresó su convencimiento de que esta delegación española de s organización servirá para mejorar los mecanismos contra la corrupción y evitar sus prácticas.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2001
NBC