ESPAÑA, ITALIA Y GRECIA, LOS PAISES MENOS GLOBALIZADOS DE LA UE, SEGUN LA CONSULTORA A.T. KEARNEY

MADRID
SERVIMEDIA

España, Italia y Grecia son los paises de la Unión Europea con un menor grado d globalización económica, política, tecnológica y social, según un ranking de 62 paises realizado por la consulta de dirección A.T. Kearney en colaboración con la revista "Foreign Policy".

A.T. Kearney mide la integración económica mediante trece indicadores relativos al grado de integración económica (inversiones en el extranjero y balanzas comerciales, entre otros factores); a la intensidad de los contactos personales (viajes al extranjero, flujos de turismo o llamadas telefónicas internacionales); l número de usuarios de Internet; y al grado de compromisos asumidos internacionalmente (participación en misiones de paz y número de embajadas en el extranjero).

De acuerdo con estos criterios, España ocupa el puesto 17 entre los 62 paises analizados. Entre los paises de la Unión Europea, sólo queda por delante de Italia (24) y Grecia (26).

El primer puesto del "ranking" lo ocupa Irlanda, seguida de Suiza, Singapur, Holanda, Suecia, Finlandia, Canadá, Dinamarca, Austria, Reino Unido, Noruega, Esados Unidos, Francia, Alemania, Portugal, República Checa y España.

Bélgica y Luxemburgo no figuran en el listado por la dificultad de obtener datos por separados de estos dos paises, según informaron a Servimedia fuentes de A.T. Kearney, lo que sitúa a España como el tercer país de la UE menos globalizado, entre los trece estados para los que se dispone de información.

Según esta consultora, el grado de integración económica, política y social se incrementó notablemente en el año 2000. Los viajeos de todo el mundo hicieron 50 millones más de viajes a otros paises; el tráfico telefónico internacional creció en casi 10.000 millones de minutos en el 2000, impulsado por la rápida bajada de costes; y el número de ordenadores con conexión a Internet aumentó un 44% por cien.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
M