ESPAÑA INVIERTE EN I+D LA MITAD DE LA MEDIA COMUNITARIA Y UN TERCIO POR DEBAJO DEL OBJETIVO FIJADO POR LOS QUINCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España destina apenas un 0,97% de su Producto Interior Bruto (PIB) a gasto en investigación y desarrollo, justo la mitad que la media de la Unión Europea, según los últimos datos de Eurostat, la oficia de estadísticas de la UE, referidos al año 2001.
En 2001, sólo dos países de la Unión Europea se encontraban por encima del objetivo de inversión en I+D fijado por el Ejecutivo comunitario en el 3%. En concreto, Suecia presentaba un gasto en investigación y desarrollo del 3,78% del PIB, mientras que en Finlandia la tasa era del 3,67%.
Por detrás de los dos países nórdicos aparecen Alemania, con un 2,52% de su PIB destinado a I+D, seguido de Francia, con el 2,13%, Dinamarca, con el 2,07%, PaísesBajos, con el 2,02%, y Bélgica, con el 1,96%.
El resto de países se sitúan ya por debajo de la media comunitaria, situada en el 1,94%, según los datos de la oficina de estadísticas de la UE.
Austria y Reino Unido destinan el 1,86% de su PIB a I+D, tras los cuales se sitúan Luxemburgo (1,36%), Irlanda (1,21%), Italia (1,04%), España (0,97%), Portugal (0,76%) y Grecia, con el 0,67% del PIB invertido en investigación y desarrollo.
El Gobierno se ha fijado como objetivo alcanzar el 3% marcado po la Unión Europea, para lo cual ha iniciado un proceso de diálogo con los agentes sociales, aunque, por ahora, y tras el primer encuentro celebrado el 30 de enero, no han vuelto a producirse reuniones.
En aquella reunión participaron el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué; el de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez. En los días previos Piqué se había reunido con el presidente de CEOE, José María Cuevas.
En dicho encuentro el Gobierno se comprometió a enviar un documento a los agentes sociales, sin que por el momento éstos hayan tenido ninguna noticia del mismo, según informaron a Servimedia fuentes sindicales.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2003
J