ESPAÑA INVESTIGARA LA DENUNCIA DE RIGOBERTA MENCHU CONTRA LOS MIITARES DE GUATEMALA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz de Polanco decidió hoy admitir a tramite la querella de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú por los delitos de genocidio, terrorismo de Estado y torturas, contra las autoridades militares de Guatemala anteriores a los actuales acuerdos de paz suscritos en aquel país centroamericano, por ordenar más de 23.000 ejecuciones, entre ellas las de varios ciudadanos españoles.

Entre los casos denuncidos, destaca el asalto a la Embajada de España en Guatemala, el 31 de enero de 1980, en el que murieron 39 personas y cuyo único superviviente fue el diplomático Máximo Cajal.

Esto significa que la justicia española investigará los supuestos crímenes cometidos en Guatemala, lo mismo que sucedió con los casos abiertos para investigar la actuación de las dictaduras chilena y argentina. Al igual que en esos dos casos, la investigación judicial cuenta con la oposición de la Fiscalía de la Audiencia Nacionl.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2000
V