A ESPAÑA LE INTERESA QUE EN LA AMPLIACION DE LA CE ENTREN LOS PAISES PAGADORES, SEGUN ALONSO ZALDIVAR

SAN LORENZ DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Carlos Alonso Zaldívar, director del Departamento de Estudios del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, manifestó ayer que a España le interesa que en una futura ampliación de la Comunidad Europea (CE) entren en primer lugar los países pagadores "y después los pequeños cobradores".

Zaldívar, que disertó acerca de la posición de España sobre la ampliación de la CE en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial, explicó que una futura apertura de a Europa comunitaria estará vinculada necesariamente a un acuerdo de los doce sobre las perspectivas financieras de la CE, además de dejar resuelta la ratificación del Tratado de Maastricht.

Tras manifestar que la ampliación e integración de la comuniad son temas complicados porque difieren de las ampliaciones experimenntadas con anterioridad, Zaldívar dijo que en esta ocasión el proceso de ampliación implica que los países aspirantes acepten numerosos compromisos y reglas nuevas para ellos.

"Adeás, se les plantea el problema militar", dijo,"porque estos países se han declarado tradicionalmente neutrales y ahora deberán aceptar una política exteiror común".

"A España", subrayó Zaldívar, "le interesa la ampliación, si se potencia el crecimiento económico equitativo de todos los miembros de la CE; si la unidad europea le va a permitir mantener su capacidad de influencia; si la CE le propicia estabilidad en su entorno, y si la futura unidad desarrolla un protagonismo internacional y, dentro de ee protagonismo, potencia el papel de España".

Sobre la escasa participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, Zaldívar dijo no compartir ese déficit democrático que se le imputa porque se parte de concebir a Europa como un Estado.

Respecto al problema suscitado por el referéndum en Dinamarca, Zaldívar dijo que probablemente para la ratificación del Tratado de Maastricht la solución más acertada está en que Dinamarca conciba una fórmula que asuma el resultado de su referéndum y haga ua propuesta para someterla a los demás miembros de la CE.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
M