En España instalarán un servicio de urgencia con helicópteros -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Europea quiere reducir en 15.000 el número de muertos por accidente registrados en las carreteras de los "doce", mediante la aplicación de un programa que incluye la asiganción a España de un equipo de heliambulancias, según informaron a Servimedia fuentes de la CE.
Entre las causas que, en opinión de los responsables comunitarios, justifican la intevención de la CE, está la alta siniestralidad que mantienen las carretaras de los países miembros durante 1990, con un balanace de unos 50.000 muertos y más de 1.500.000 heridos.
Entre las sesenta medidas que la CE sugiere a los "doce" para que logren una reducción sustancial de las víctimas mortales por accidente en sus carreteras, están la mejora del comportamiento de los conductores, de la educación vial, la red viaria y los servicios de socorro.
Además, el programa de acción comunitaria inclue la financiación de proyectos que mejoren la calidad y asistencia de los servicios en las vías de los estados miembros, como es el caso de España, donde está previsto instalar un equipo aéreo de primeros auxilios.
El proyecto español, cuyo presupuesto aún no ha sido aprobado, cuenta con la financiación de la CE para equipar una flota de helicópteros que permitan la aistencia sanitaria más inmediata en el mismo lugar donde se produzcan los acidentes más graves.
FALLAN LOS TRASLADOS
Con la medid, añadieron las mismas fuentes, se pretende resolver uno de los aspectos que más han llamado la atención en el caso español, como es la cifra de mortalidad por las dificultades para trasladar con rapidez a los heridos graves a un centro donde puedan recibir la atención que necesitan.
Los helicópteros que entren a formar parte del plan contarán con un equipo médico completo necesario para este tipo de asistencia y se utilizarán como unidad sanitaria aérea.
La flota de heliambulancias dispondrá de n sistema de interconexión que les permitirá estar en contacto entre sí y con el centro sanitario más cercano al que pretendan trasladar a los heridos, lo que pretende reducir al máximo las contingencias no previstas que surgen en este tipo de casos.
"La agilidad en el traslado y la mejora de la calidad del material de asistencia sanitaria al herido, junto a las sesenta sugerencias para mejorar la seguridad, son", según la CE, "los tres pilares sobre los que se quiere fundamentar este plan para reduci el número de víctimas mortales en las carreteras españolas".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
G