ESPAÑA IMPULSARÁ FRONTEX Y LOS ACUERDOS CON LOS PAÍSES DE ORIGEN DURANTE SU PRESIDENCIA DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que impulsará la actividad que realiza la Agencia Europea de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) cuando España presida la UE.
Según explicó el jefe del Ejecutivo durante la rueda de prensa que ofreció en el Palacio de La Moncloa junto al primer ministro griego, Kostas Karamanlis, Frontex "necesita más medios y compromiso de los países de la Unión".
Así, el presidente del Gobierno apostó también por alcanzar acuerdos con los países de origen y de tránsito para la repatriación de inmigrantes en situación irregular.
Por su parte, el primer ministro helénico señaló que los acuerdos de readmisión tendrán que ir acompañados de ayuda financiera, para impulsar el desarrollo, de los países africanos.
En la reunión de ambos mandatarios, que sucede a la que hace justo un año mantuvieron en Grecia, abordaron la situación económica, la futura presidencia española de la UE y, sobre todo, la inmigración.
En este sentido, el presidente español dijo que "no hay política de inmigración eficaz si no va acompañada de una política de asociación con los países de origen y de tránsito".
Zapatero y Karamanlis acordaron proponer en los próximos meses la creación de "un nuevo espacio de concertación política" dentro de la UPM porque "sin una fuerte asociación, no se pueden conseguir los objetivos" para controlar los flujos migratorios.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
G