ESPAÑA IMPULSA EL TURISMO ULTURAL, DE NEGOCIOS Y DEPORTIVO PARA MANTENER LA DEMANDA FUERA DE LOS MESES DE VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español, a través de Turespaña, ha puesto en marcha un plan para impulsar el turismo cultural, de negocios y deportivo con el objetivo de promover la desestacionalización de la oferta turística española.

En una respuesta del Gobierno al diputado de IU José Luis Centella a la que tuvo acceso Servimedia, se especifica que, además, hay intentos de divertificar los esfuerzo promocionales en distintas zonas del mundo en que hasta ahora la oferta española no era destacada.

Así, se han abierto 4 oficinas de turismo en Estados Unidos, ubicadas en Nueva York, Chicago, Miami y Los Angeles; 1 en Canadá (Toronto) y otras en mercados casi vírgenes como Tokio, Singapur o Moscú.

En todos estos países la temporada vacacional coincide con nuestro invierno y se les pretende ofertar productos culturales o deportivos, como la práctica del golf, durante todo el año.

Además de onsolidar la oferta de sol y playa, tradicional en los mercados del resto de Europa, España trata de conseguir una posición aventajada en los mercados emergentes de Europa del Este y Rusia.

En los nuevos mercados, lo prioritario según el Gobierno es crear una imagen de marca de España como destino turístico, que incluya destinos de ciudad, negocios, compras, turismo rural, o de salud.

Del total de acciones dirigidas a promocionar el turismo en España el 30 por ciento se ha dedicado a estimular lo viajes culturales y de ciudad, el 23 por ciento al deportivo y de naturaleza, el 18 por ciento a los viajes de negocios, el 14 por ciento a promoción global, el 9 por ciento a la oferta de sol y playa y el 6 por ciento a otros conceptos.

Finalmente, Turespaña ha impulsado la estrategia de promoción de marcas regionales, como España Verde, Pirineos, Camino de Santiago, Arco Mediterráneo, Ruta de la Vía de la Plata, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Red de Juderías y Camino de la Lengua Castellana, ue se usan en campañas de promoción y cuentan con la colaboración de comunidades autónomas y ayuntamientos.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
SGR