EN ESPAÑA HAY MAS DE 6.000 PERSONAS SORDOCIEGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sordoceguera afecta en España a más de 6.000 personas, según los datos ofrecidos por la Organización Nacional de Ciegos durante la IV Conferencia Estatal de Personas Sordociegas, que se celebra desde ayer en Madrid.
El objetivo de este encuentro, explicó a Servimeda el presidente de la Asociación de Sordociegos de España y responsable de la Unidad Técnica de Sordoceguera de la ONCE, Daniel Alvarez Reyes, es intercambiar información y experiencias en torno a temas claves de formación y desarrollo de las personas con sordoceguera, así como buscar soluciones a los problemas que afectan a este colectivo.
Hasta el sábado serán debatidas cuestiones como la atención temprana, educación, integración social y las posibilidades laborales de las personas con sordoceguera. La conferencia reune en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid a más de 100 participantes, entre especialistas, trabajadores de diferentes campos relacionados con la sordoceguera y familiares de afectados.
Otro de los objetivos de este encuentro es informar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que afectan a las personas sordociegas, a las que no les llega la información del mundo exterior por los dos sentidos más utilizados: la vista y el oído.
El desarrollo del leguaje y estrategias comunicativas, la Administración ante la sordoceguera, la ONCE y las personas sordociegas, la realidad actual y evolución de las personas sordociegas y los servicios y recursos actuales para los afectados son algunos de los temas a abordar en esta conferencia.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
L