ESPAÑA HA VENDIDO ARMAS LIGERAS POR MAS DE 4.000 MILLONES A AFRICA ENTRE 1992 Y 1998, SEGUN LA CATEDRA UNESCO SOBRE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cátedra Unesco sobre la Paz y los Derechos Humanos denunció hoy que España ha exportado una media anual de 600 millones de pesetas en armas ligeras y munición a Africa entre 1992 y 1998, lo que supone más de 4.000 millones de pesetas en 8 años.
Este y otros datos se desprenden del informe "Ayudas que mata. Exportaciones españolas de armas ligeras y munición a Africa, 1992-1999", elaborado por la Cátedra Unesco para las organizaciones no gubernamentales que integran la campaña "Adiós a las armas", liderada por Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón y Médicos Sin Fronteras.
Según el investigador sobre desarme de la Cátedra Unesco y autor del informe, Raúl Romeva, "este hecho debería ser tenido mucho más en cuenta por parte del Gobierno español a la hora de autorizar una exportación de armas o muniión, tal y como recomienda el Código de Conducta sobre exportaciones de armas adoptado por el Consejo de la Unión Europea en 1998".
Si bien el informe reconoce que desde 1992 han disminuido las ventas de pistolas y revólveres, también destaca que las exportaciones de cartuchos y municiones han aumentado considerablemente.
Sólo en Ghana, indica el informe, las exportaciones españolas de armas ligeras y municiones alcanzan los 1.649 millones de pesetas. Le sigue Angola, a cierta distancia, con 440 illones, mientras con más de 300 millones figuran Boswama o Egipto.
Ante este panorama, Amnistía Internacional resaltó que "los países exportadores tienen la responsabilidad de restringir las exportaciones, especialmente en aquellas zonas donde existen conflictos abiertos o tensión".
Por ello, concluye la organización, "hay que denunciar el hecho de que España haya vendido importantes cantidades de pistolas a países que se encontraban en conflicto armado abierto o con graves tensiones internas, cmo Angola, Sudán, Congo o Sierra Leona".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1999
F