ESPAÑA HA SIDO UNO DE LOS PAISES QUE MAS RECLAMACIONES PRESENTO AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO EN 2000 - La mayor parte de las quejas se refieren a casos de mala administración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según el Informe Anual 2000 del Defensor del Pueblo Europeo, los países que más reclamaciones presentan son Francia, España, Alemania e Italia. La mayor parte de los casos se refieren a la mala administración.
En este sentido, el Defensor del Pueblo Europeo, Jacob Söderman, ha instado al Parlamento Europeo a promover una iniciativa legislativa para armonizar los distintos códigos de adminitración de las instituciones europeas.
También ha subrayado la necesidad de garantizar el acceso de los ciudadanos europeos a los documentos oficiales. El Defensor del Pueblo Europeo examinó 2.352 casos en el período que va de enero de 2000 al 31 de marzo de 2001. De éstos, sólo el 30% eran de su competencia.
Muchas de estas reclamaciones se refieren a la falta de información o denegación de ésta, retrasos injustificados, pagos tardíos, procedimientos para el reclutamiento de personal (se incluye oposiciones y disputas contractuales), y por último, las actuaciones de la Comisión Europea en su papel de guardiana del Tratado de la Unión Europea.
A este respecto, las principales instituciones que han sido investigadas son la Comisión Europea (239 casos), el Parlamento Europeo (18 casos), el Consejo de la Unión Europea (6 casos) y el Tribunal de Cuentas (1 caso).
La Comisión ha establecido su propio código de buen comportamiento administrativo, el Parlamento Europeo ha aprobado otro, aunque ás débil, para su propio personal, mientras que el Consejo aún no ha adoptado ninguno.
Por ello, el Defensor del Pueblo considera necesario armonizar todos estos códigos en uno que asegure el respeto a un modelo común de buena administración, y que pueda ser conocido por los ciudadanos. En este sentido, insta a la Comisión a promover una iniciativa legislativa sobre este tema.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2001
E