EN ESPAÑA SE HA REGISTRADO MAS DE 31.000 CASOS DE SIDA HASTA EL 31 DE MARZO
-Durante la reunión de la Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de Programas de Prevención del Sida se acordó la creación de un consejo asesor de ONGs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el primer trimestre de este año se han notificato 547 nuevos casos de sida, lo que eleva a 31.221 el número de enfermos incluidos en el Registro Nacional de Sida desde su creación en 1981, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo.
La notificación de casos en este primer trimestre no se ha completado aún, debido al retraso con el que se notifican los nuevos contagios y, como sucedió en años anteriores las cifras del primer trimestre seguirán aumentando.
Sólo el 19 por ciento de los casos diagnosticados en 1994 y en el primer trimestre de este año cumplian los criterios de la nueva definición, entre ellos, la tuberculosis pulmorar, que es a responsable del incremento experimentado desde el 1 de enero de 1994.
La incidencia creciente de la eipidemia, según Sanidad, ha llegado a modificar las causas más frecuentes de mortalidad en España para algunos grupos de edad, como lo demuestran las estadísticas del INE que colocan al sida como la primera causa de muerte de la población española de 25 a 34 años, superando a los accidentes de tráfico.
En este grupo de edad, el 21 por ciento de la defunciones registradas en los varones y el 15 pr ciento de las mujeres se debieron al sida.
TRANSMISION
Respecto a los mecanismos de transmisión, en los últimos años la Administración observa un descenso de casos atribuidos a receptores de transfusiones o de hemoderivados, y a transmisión vertical (de madre a hijo).
Por el contrario, la proporción de casos atribuidos a la transmisión del VIH por vía heterosexual y en usuarios de drogas por vía intravenosa continúa aumentando.
En la pasada reunión de la Comisión Nacional de Coordinacióny Seguimiento de Programas de Prevención del Sida aprobó el pasado día 4 la constitución de un Consejo Asesor de Organizaciones no Gubernamentales, que mejorará la colaboración con los afectados y las asociaciones que trabajan con ellos.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1995
EBJ