ESPAÑA HA PERDIDO MÁS DE LA MITAD DE SUS LAGUNAS DE AGUA DULCE Y HUMEDALES COSTEROS - Las ONG ecologistas aprovechan el Día Mundial de los Humedales para reclamar más protección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España ha perdido el 68% de las lagunas de agua dulce y el 59% de los humedales costeros que ha tenido a lo largo de su historia, según denuncia SEO/BirdLife en el Día Mundial de los Humedales.
Según esta ONG, los actuales humedales (marismas, pantanos, turberas y otras superficies cubiertas de agua) del país no son más que "meros testimonios de lo que fueron en el pasado". Por esta razón, ha lanzado "Alas sobre agua", proyecto que buscará que los humedales más importantes para las aves se encuentren en buen estado de conservación antes de diciembre de 2015. Para ello, reclamará compromisos "firmes" a las administraciones, que se adapten los consumos de agua a la capacidad de los ecosistemas y se modifique la legislación para recuperar los costes de los servicios de agua.
En la presentación en Madrid de esta campaña, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó la necesidad de conservar estos espacios, "los más frágiles del planeta".
Recordó su importante papel en la recarga de acuíferos, como sumideros de CO2, en el control de inundaciones y para el mantenimiento de la biodiversidad, y señaló que España es el país con más diversidad de tipos ecológicos de humedales de Europa.
Aunque actualmente 63 zonas húmedas de España están reconocidas en el Convenio Ramsar para la conservación y el uso racional de los humedales, informó de que, además, se está tramitando la inclusión de otras ocho (cinco de Andalucía, dos de Murcia y una de Asturias) en el marco de dicho convenio.
Ecologistas en Acción aprovechó el Día Mundial de los Humedales para denunciar la "cada vez mayor presión" que "la contaminación industrial, el urbanismo y los vertidos urbanos y agrícolas" ejercen sobre estos ecosistemas, "poniendo en riesgo su conservación y la posibilidad de la autogestión y desarrollo de numerosos pueblos costeros".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
I