ESPAÑA Y GRECIA TENDRAN EL MAYOR DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE DE LA CE EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España y Grecia serán los países de la CE con un mayor déficit por cuenta corriene en 1991, situándose en el 4 y el 5,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), respectivamente, según la última estadística realizada por la Comisión de las Comunidades Europeas.
En el presente ejercicio, el déficit de la balanza por cuenta corriente del conjunto de los países de la Comunidad Europea se situará en el 0,8 por ciento del PIB, lo que representará un empeoramiento respecto al año anterior, en el que se produjo, por primera vez desde 1983, un saldo negativo del 0,3 por ciento.
Ls previsiones comunitarias indican que el déficit español por cuenta corriente en 1992 será menor que el de este año (3,9 por ciento), aunque seguirá estando a la cabeza, junto al de Grecia (4,5), de los de la CE.
Estas estimaciones mantienen a España en niveles muy superiores al déficit medio en la Comunidad, que el próximo año se calcula que alcanzará el 0,7 por ciento.
A continuación de Grecia y España, los Estados comunitarios que tendrán un mayor déficit por cuenta corriente en 1991 son: Reio Unido (2 por ciento del PIB), Italia y Portugal (1,7), Francia (0,4) y Bélgica (0,3).
Por su parte, los países de la Comunidad que registrarán superávit serán: Luxemburgo (22,5 por ciento del PIB), Países Bajos (3,4), Alemania (0,7), Irlanda (0,4) y Dinamarca (0,3).
La Comisión de las Comunidades Europeas cifra en un 1,8 por ciento el déficit por cuenta corriente de los Estados Unidos, 0,1 puntos más que en 1989, y cuatro décimas por encima del que se espera que registre en 1992.
RespectoJapón, el estudio calcula que volverá a tener el mismo superávit (1,6 por ciento del PIB) que en 1989, mientras que cifra dos décimas por encima el balance que presentará en 1992.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
G