ESPAÑA GANO 626.000 MILLONES EN SU SALDO DE TRANSFERENCIAS CON LA UE ENTRE ENERO Y JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España obtuvo un saldo favorable de 626.000 millones de pesetas entre enero y julio de este año entre los pagos realizados para el sostenimiento de la Unión Europea y el dinero recibido a través de los fondos estructurales y de cohesión, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Ese saldopositivo, superior en 28.000 millones de pesetas (un 4,7 por ciento) al del mismo periodo del año pasado, fue consecuencia de unos pagos de 535.000 millones y unos ingresos de 1.161.000 millones.
El Fondo de Cohesión, que financia sobre todo proyectos medioambientales, es el único del que España está obteniendo este año un rendimiento claramente menor que en 1996, ya que recibió hasta julio 54.000 millones, por 135.000 millones del ejercicio anterior.
El monto principal de las transferencias procdieron, como es habitual, del Feoga-Garantía, que financia el mantenimiento de precios y producciones agrarias, y que canalizó 591.000 millones de pesetas.
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) transfirió otros 249.000 millones de pesetas, para proyectos dirigidos sobre todo a mejorar las infraestructuras de las regiones más desfavorecidas.
El Fondo Social Europeo (FSE), que financia planes de formación profesional y de reciclaje de trabajadores de sectores y zonas en crisis industrial,canalizó otros 179.000 millones.
Finalmente, el Feoga-Orientación remitió a España 83.000 millones de pesetas, para proyectos de reforma agraria de carácter estructural, es decir, que van más allá del mero sostenimiento de precios y producciones, labor encomendada al Feoga-Garantía.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
M